Síntesis
Con la finalidad de construir una instancia permanente de interlocución y diálogo entre la sociedad civil, gobiernos y organismos intergubernamentales en torno al tema integración, se llevó a cabo el Primer Foro de la Sociedad Civil del Gran Caribe, con la presencia de representantes de más de 400 Organizaciones No Gubernamentales.
Comercio e Integración; Desarrollo Económico y Social; problemas de Género y Medio Ambiente; Identidad y Cultura Integracionista; Democracia y Gobernabilidad Regional, fueron los temas discutidos en este foro que busca la institucionalización en forma permanente. Las conclusiones fueron elevadas al Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe. La organización Foro de la Sociedad Civil del Gran Caribe estuvo a cargo de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES); del Caribbean Policy Development Centre (CPDC); del Foro de Apoyo Mutuo de México (FAM); de la Iniciativa Civil para Integración Centroamericana (ICIC); del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (INVESP); de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) y de la Universidad Pontificia Javeriana (UPJ).