Tradicionalmente en Suramérica, las medidas de fomento de la confianza y la seguridad (MFCS) se planteron como una estrategia para enfrentar los conflictos fronterizos entre diferentes naciones, los cuales son prácticamente inexistentes en la actualidad. En función de ello, se plantea en la actualidad las MFCS requieren una reorientación hacia nuevas áreas que pueden ser catalizadoras de futuros conflictos entre los países de la región.

Entre los posibles detonantes de estas tensiones se destacan las diferencias respecto a propuestas políticas, tanto domésticas como en el ámbito suramericano, asó como aquellas relacionadas a los recursos energéticos.

Autor: Francine Jácome

Fecha de Publicación: Diciembre 2008

Organización: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

Descargar documento