La reacción negativa ante el acceso y la participación de la Sociedad Civil con la ONU Intimidación, Restricciones y Represalias: 10 Estudio de Caso
Francine Jácome / Crisis, Seguridad y Fuerza Armada en Venezuela : Retos en la relación Colombo-Venezolana
Francine Jácome / Venezuela: ¿un nuevo tipo de régimen militar?
Declaración de la alta representante en nombre de la Unión Europea sobre la situación en Venezuela
El desmontaje de la Democracia Venezolana
TAZ-Venezuela- “Maduro Verliert seine eigentliche Basis “
Venezuelas Militär ist nicht aus einem Guss
Invesp participó en la publicación del libro Proceso de Paz y Posacuerdo en Colombia : Efectos en la Región
Ipys y Transparencia Venezuela lanzan portal de datos abiertos
¿Porque Venezuela sigue sin Parlamento y con un “Autogolpe” en marcha?
Nueva sentencia del TSJ consagra un golpe al parlamento venezolano
En memoria Ana Maria Bejarano
Estado venezolano estará ante los ojos del mundo en sesión final del EPU
Almagro actualiza Informe sobre la aplicación de la Carta Democrática Interamericana para Venezuela
Llegó la hora del compromiso del Estado venezolano en materia de Derechos Humanos frente al EPU en las Naciones Unidas
Venezuela: ¿el ocaso del autoritarismo competitivo?
Más de 100 sentencias acumula el TSJ contra los derechos de los venezolanos
Proyecto de Ley de Transparencia fue consultado con la sociedad civil y partidos políticos
Boletín # 2 Observatorio del Derecho de Participación y Asociación: Referéndum Revocatorio
El silencio de agencias de la ONU en Venezuela afecta la salud, alimentación y dignidad de las personas más vulnerables
Informe sobre los estudiantes el uso de drogas en 13 países del Caribe, 2016
Jóvenes líderes políticos discutieron importancia de la ley de transparencia
Activismo Político en Tiempo de Internet
La democracia no está en riesgo en Brasil
Alerta de Conflicto: Venezuela al borde del abismo
Comparecencia de Maduro en AN implica reconocimiento mutuo de los poderes
Foro por la Vida rechaza agresiones contra Mariano Alvarado y solicita una investigación eficaz de los hechos
CIDH lanza Portal del Sistema Individual de Peticiones
INVESP, realizó conversatorio sobre el papel de la sociedad civil en el marco de las redes sociales como formas alternativas de información y comunicación
Coalición de ONG de las Américas pide a UNASUR abogar por el respeto a los DDHH y el diálogo en Venezuela
CIDH manifiesta profunda preocupación ante la situación del Estado de Derecho en Venezuela
La inseguridad no da tregua con la Gran Misión A Toda Vida Venezuela
Consejo Permanente de la OEA aprueba el Plan de Acción de la Carta Social de las Américas
¿Una voz radical del “Sur global”? Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU
Los problemas de América Latina en materia de crimen organizado
Denuncian criminalización del trabajo de ONG en países andinos
OEA – Consulta Nacional de la Sociedad Civil y Actores Sociales – Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en las Américas – 21 de octubre de 2014
Celebración de la Semana de la Transparencia, únete a nuestras actividades del 28 de septiembre al 8 de octubre
Transparencia Venezuela: la Asamblea Nacional no funciona como un parlamento
Retos de la Asamblea Nacional: Resultados del Índice de Transparencia Legislativa 17 de septiembre
OEA – Oportunidad de Becas en la Vrije Universiteit Brussel (VUB) – 9 de septiembre de 2014
El BID y la Universidad EARTH lanzan convocatoria para jóvenes innovadores con ideas de proyectos de cambio climático
Presentación de Human Rights Watch ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Declaración de Asunción para el Cuadragésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) “Desarrollo con inclusión Social”
Reportaje sobre asesinato de Bassil Da Costa ganó el Primer Premio de Ipys Venezuela
OEA – Cursos Virtuales Departamento Gestion Publica y Efectiva (DGPE)
OEA – Informe Anual del Secretario General 2013
Perspectivas sobre Venezuela
D E C L A R A C I Ó N del porta-voz de la alta representante de la UE, Catherine Ashton, sobre los disturbios en Venezuela
Según Provea Presidente Maduro viola la Constitución al convocar a organizaciones civiles a enfrentar manifestaciones
Documentación de casos de violaciones de derechos humanos en Venezuela durante el mes de febrero de 2014
Para la venta en formato digital el libro “Desafíos de la gobernabilidad democrática. Reformas político-institucionales y movimientos sociales en la región andina” (2010)
41 ONG de 16 países de América repudian represión en Venezuela
Provea exige investigación y sanción por las personas que fallecieron en el marco de manifestaciones
Manifestaciones y obligaciones del Estado
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) rechaza los saqueos y hechos de violencia ocurridos en el país
Venezolanos prefieren la democracia como sistema de gobierno, según estudio
Asociaciones civiles afirman que no hay gobernabilidad
Los venezolanos prefieren la democracia como sistema de gobierno
Voces Latinoamericanas sobre Gobernabilidad Democrática.
Launch | “Watchdogs? The quality of legislative oversight of defence in 82 countries”
Gobiernos no logran crear condiciones favorables para la sociedad civil
Seminario “Venezuela y las Relaciones de Seguridad Regional: Temas para el debate”
Invesp realizó Seminario “Gobernabilidad, Democracia y Sociedad Civil en Venezuela”
Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La Mentira como Herramienta Política se traslada a las regiones
Segundo Manifiesto por el desarme en defensa de la vida
Conversatorio: La mentira como herramienta política
Venezuela: Una casa dividida
Seminario: Venezuela y su rol en el multilateralismo
Promoviendo la participación de la Sociedad Civil en las actividades de la OEA
Seminario Internacional: Sociedad Civil, Cooperación y Democracia
Informe: Logros, oportunidades y desafíos de Unasur
Convocatoria abierta para URVIO No 7
Seminario Internacional de Estudios Culturales
Red Ciudadana por el Cumplimiento Gubernamental de las Cumbres
Red Ciudadana por el Cumplimiento Gubernamental de las Cumbres
Convención Interamericana contra el Racismo, Discriminación e Intolerancia