¿Cómo se construye la paz? Esa es la pregunta que buscamos responder en 2017, luego de los vaivenes políticos que el fin de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC dejaron en el 2016.

proceso pazCon la finalidad de aportar a comprender el proceso del posacuerdo, la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES-ILDIS) en Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador (UASB), organizaron en mayo del 2016 en Quito el evento “El proceso de paz en Colombia: efectos en Ecuador y sus vecinos”. Durante dos días, una decena de expertos y expertas sudamericanos contribuyeron a pensar en la construcción de la paz y los desafíos inminentes que esta labor conlleva para la región.

Este libro es producto de las reflexiones planteadas en el evento. Es una invitación a que un amplio sector de la sociedad, desde la academia hasta los tomadores de decisión a nivel de Estado, aporten con herramientas  para la transición adecuada del posacuerdo. También busca ser una contribución a reconfigurar nuestra visión sobre las fronteras, a cómo construimos vecindad, y en ese proceso, cómo fortalecemos la gobernanza regional.

Descargar publicación aquí