En esta ocasión la Revista Desafíos le presenta a los lectores un conjunto de cinco artículos que abordan problemáticas políticas, económicas, sociales e internacionales de Venezuela, después de trascurridos 14 años de la llegada de Hugo Chávez al poder y la puesta en marcha de un proyecto político bautizado como “revolucionario” encaminado a la construcción de un “socialismo del siglo XXI” en un país sui géneris en el contexto regional latinoamericano.

Dicho proyecto, sin lugar a dudas, ha tenido profundas implicaciones en cuanto al funcionamiento del Estado, el vínculo de este con la sociedad, el manejo de la economía, la politización y la convivencia entre los venezolanos, la estética y la cultura y el manejo de las relaciones internacionales, en particular con los países de América Latina, entre ellos Colombia.

La coyuntura por la que transita el país después del fallecimiento del presidente Chávez a inicios de este año y del desenlace del proceso electoral, cuestionado hoy por la oposición tras la victoria de su sucesor Nicolás Maduro se convierte en un momento propicio para que desde la academia se contribuya con una reflexión sobre el rumbo de Venezuela. Son varios los escenarios inciertos y los interrogantes que los estudiosos se han formulado sobre el futuro político del país y las consecuencias, tanto a nivel doméstico como internacional.

Leer revista Desafíos