El pasado día 26 del muy lluvioso mes de Agosto 2021, como todos los años en esa fecha, se celebró el Día Mundial del Dengue, una enfermedad  metaxénicas, es decir trasmitida al ser humano por un vector biológico, en este caso el zancudo  Aedes aegypti, que conocemos en el país con el nombre coloquial de “patas blanca”. En los municipios en los que se desarrolla la  Acción Climática, Agua y  Salud, esta es una afección  que se ha tratado de monitorear y estudiar en su relación con las variaciones los distintos elementos climáticos, sin embargo, a excepción de  Maneiro, nos hemos encontrado con las dificultades de acceso a la información epidemiológica local. De acuerdo al  ex Ministro de Salud, el médico epidemiólogo Felíx Oletta,  este un problema que se generaliza en todo el país, tal como advierte en la entrevista que se recoge  en la sección de  noticias de Salud de este Boletín.

Ante esta situación de falta de información en la que nos encontramos, la Acción ha decidido extremar la divulgación  de las medidas de prevención  de  patologías que son  de gran impacto en las distintas localidades venezolanas. El post a continuación es parte de nuestra campaña de difusión masiva  en redes sociales que persigue  poner al alcance de la gente medidas básicas  para disminuir el riesgo de enfermarse por picada de zancudo.

Descargar boletín #16